Cartel 2019

Visitas
Enlaces
- Diocesis de Málaga
- Agrupacion de Cofradias de Vélez-Malaga
- Cofradia del Huerto y los Desamprados (Vélez-Málaga)
- Cofradia de los Estudiantes (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Gran Poder y la Amargura (Vélez-Málaga)
- Cofradia de la Humildad y la Paz (Vélez-Málaga)
- Archicofradia del Rico y la Piedad (Vélez-Málaga)
- Cofradia de los Vigias y el Mayor Dolor (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Amor y la Caridad (Vélez-Málaga)
- Cofradia de las Angustias (Vélez-Málaga)
- Real Cofradia del Santo Sepulcro (Vélez-Málaga)
- Cofradia de la Soledad (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Resucitado y la Estrella (Vélez-Málaga)
- Evangelio del día
- Hermandad de la Virgen de los Remedios (Vélez-Málaga)
- Hermandad de la Virgen de la Cabeza (Vélez-Málaga)
- Hermandad Virgen del Carmen (Torre del Mar)
- Portal Objetivo Pasión (Vélez-Málaga)

El insigne pintor de fama mundial D. Félix Revello de Toro ha aceptado el ofrecimiento realizado por la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno “El Pobre” y María Santísima de la Esperanza para que su obra sirva como soporte para anunciar la Salida Procesional de nuestra Archicofradía en la Semana Santa del 2012. El motivo central será el Titular de la Hermandad, Jesús “El Pobre”.
A sus 85 años, Revello de Toro sigue con una actividad pictórica sorprendente y fiel a su estilo que lo ha llevado a ser considerado un maestro del retrato y de la pintura figurativa contemporánea.
En su trabajo profesional, ha dedicado bastante espacio a la pintura cofrade, siendo muchísimas sus obras que tienen como motivo principal los diferentes titulares de las Hermandades malagueñas y que se pueden contemplar en los estandartes que se procesionan en Semana Santa.
Revello de Toro ya realizó un retrato de la Santísima Virgen para nuestra Hermandad en el año 2007.
Igualmente, comunica que el encargado de pregonar a nuestra Hermandad en su Salida Procesional de 2012 será D. Juan José Coín Ruiz.
Por sus venas corre sangre “esperancista” pues su familia materna vivía en el Barrio de Capuchinos y participó de manera muy activa y entusiasta en la recuperación de la advocación de la Virgen de la Esperanza.
Juan Coín es una persona muy relacionada con la vida social y cultural de nuestra ciudad y defensor de nuestras tradiciones. Colaborador de la Hermandad en los últimos años en diversas publicaciones e impulsor de diversas iniciativas tales como la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a Jesús “El Pobre”.
Fue presentador del cartel anunciador de la Salida Procesional de la Archicofradía en el año 2005 obra de Dª. Julia Núñez Imaz.
Ejerce su profesión como Abogado de reconocido prestigio tanto en la capital como en nuestra localidad.
(Foto Jose Arroyo)
Como recordaréis, cuando se presentó el cartel anunciador de nuestra Salida Procesional del año 2011, el que fuera Hermano Mayor Manuel Peláez Aparicio hizo entrega a la Hermandad del documento original emitido por el Obispado de Málaga, fechado el 2 de abril de 1952, según el cual se autorizaba la Bendición de la Virgen de la Esperanza así como que fuese procesionada. Dicho documento, fue casualmente encontrado por nuestro hermano Manolo haciendo una limpieza en su casa. El estado en el que se encontraba era lamentable y corría grave riesgo de destrucción.
Aprovechando que en la Agrupación de Cofradías se estaba desarrollando un módulo de restauración de documentos, se le solicitó a la misma que lo incluyera entre sus objetivos.Dio la casualidad que fue el último documento que entró antes de su clausura a finales de marzo. Ellos accedieron, dada la importancia del documento, y realizaron un trabajo tan extraordinario que hoy podemos disfrutar del mismo. En las imágenes se puede apreciar cómo estaba y cómo ha quedado. El trabajo ha sido realizado con unas altas dosis de cualificación profesional y con los métodos más modernos que existen para el tratamiento de los documentos antiguos en papel. Hoy forma ya parte de nuestro Archivo y de nuestro Patrimonio.

Aqui dejamos unas instantaneas del reportaje de la web de Azul y Plata:




#SsantaVelez19
