Cartel 2019

Visitas
124748
Enlaces
- Diocesis de Málaga
- Agrupacion de Cofradias de Vélez-Malaga
- Cofradia del Huerto y los Desamprados (Vélez-Málaga)
- Cofradia de los Estudiantes (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Gran Poder y la Amargura (Vélez-Málaga)
- Cofradia de la Humildad y la Paz (Vélez-Málaga)
- Archicofradia del Rico y la Piedad (Vélez-Málaga)
- Cofradia de los Vigias y el Mayor Dolor (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Amor y la Caridad (Vélez-Málaga)
- Cofradia de las Angustias (Vélez-Málaga)
- Real Cofradia del Santo Sepulcro (Vélez-Málaga)
- Cofradia de la Soledad (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Resucitado y la Estrella (Vélez-Málaga)
- Evangelio del día
- Hermandad de la Virgen de los Remedios (Vélez-Málaga)
- Hermandad de la Virgen de la Cabeza (Vélez-Málaga)
- Hermandad Virgen del Carmen (Torre del Mar)
- Portal Objetivo Pasión (Vélez-Málaga)
6.12.12
(Pincha sobre la imagen para verla mas grande)
La Archicofradia de Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Pobre" Y Maria Stma. de la Esperanza celebra en honor y gloria de nuestra sagrada titular:
SOLEMNE TRIDUO A MARIA STMA. DE LA ESPERANZA
Viernes 14 y Sábado 15 a las 19:00 y Domingo 16 a las 11 de la mañana.
La imagen estará expuesta en devoto besamanos durante la jornada del Sábado de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 y el Domingo únicamente después de la misa.
SOLEMNE TRIDUO A MARIA STMA. DE LA ESPERANZA
Viernes 14 y Sábado 15 a las 19:00 y Domingo 16 a las 11 de la mañana.
La imagen estará expuesta en devoto besamanos durante la jornada del Sábado de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 y el Domingo únicamente después de la misa.
Además el Domingo 16, tendremos el tradicional almuerzo de hermandad en el restaurante "La Sastreria" donde se homenajeará al ex-hermano mayor de esta Archicofradia Don Antonio Ruiz Segarra, si quieres asistir ponte en contacto en el email: Pobreyesperanza@gmail.com o poniendote en contacto con algun miembro de la junta de
gobierno.
1952-2012 60 Aniversario de la bendición de Maria Stma. de la Esperanza
15.11.12
La Archicofradia de Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Pobre" y Maria Stma. de la Esperanza, ha desigando como acompañamientos musicales para esta proxima Semana Santa 2013:
Para Jesús Nazareno "El Pobre" acompañara nuevamente la Banda de Cornetas y Tambores de Nstra. Sra. de la Caridad de Vélez-Málaga
Y para el trono de Maria Stma. de la Esperanza contaremos este año con la recien estrenada Unión Musical Maestro Eloy Garcia, proveniente de Málaga capital.
Para Jesús Nazareno "El Pobre" acompañara nuevamente la Banda de Cornetas y Tambores de Nstra. Sra. de la Caridad de Vélez-Málaga
Web de la Banda: www.bandadelacaridad.blogspot.com.es
Y para el trono de Maria Stma. de la Esperanza contaremos este año con la recien estrenada Unión Musical Maestro Eloy Garcia, proveniente de Málaga capital.
Web de la Banda: www.ummeloygarcia.es
Etiquetas:
Cuaresma y Semana Santa
La
persona encargada de realizar la obra pictórica que anunciará la Salida
Procesional de la Hermandad en el año 2013 será D. Ernesto Bonilla Peña, pintor
veleño autodidacta, debutante en la materia cofrade y semanasantera. Funcionario del Excmo.
Ayuntamiento de Málaga, está casado y es padre de dos niños. Destacan en su
pintura los bodegones y los retratos, en
los que demuestra un trabajo meticuloso y concienzudo a la hora de perfilar las
formas, ya sean inertes o humanas, especialmente las femeninas. Sus colores
terrosos y parduzcos recuerdan de manera inequívoca la influencia que sobre él
tuvo en sus inicios la maestría de su hermano, Pepe Bonilla, a quien él adora
como un ferviente discípulo. La obra será presentada el día 16 de febrero de
2013.
El
pregonero de la Hermandad en su edición de 2013 será D. Miguel Ángel Cebrián
Martín, hermano de la Archicofradía desde pequeño, que ha desempeñado diversos
cargos en sus Juntas de Gobierno recientes, desde Fiscal a Albacea de cultos, pasando
por ser Relaciones Públicas, encargado del Protocolo y Jefe de Procesión del
Jueves Santo. Abogado de profesión y experto en criminología, está casado y es
padre de una niña y un niño. El Pregón tendrá lugar el día 9 de marzo de 2013.
De izquierda a derecha, el pregonero Don Miguel Angel Cebrian, el Hermano Mayor de la Archicofradia Don Antonio Iranzo y el Pintor del Cartel Don Ernesto Bonilla.
Fotografia: Archicofradia del Pobre y la Esperanza
12.11.12
Como todos los años, la Archicofradia juega 2 numeros para el proximo sorteo extraordinario de NAVIDAD. Tenemos a disposición de los interesados decimos y papeletas, estas ultimas a un precio de 3€ cada una.
Podeis poneros en contacto en el correo pobreyesperanza@gmail.com por si estais interesados en jugar, o poniendose en contacto con cualquier miembro de la junta de gobierno. ¿Y si toca?
Podeis poneros en contacto en el correo pobreyesperanza@gmail.com por si estais interesados en jugar, o poniendose en contacto con cualquier miembro de la junta de gobierno. ¿Y si toca?
4.11.12
En la pasada reunión de junta de gobierno, se mostro la nueva donación que la Stma. Virgen de la Esperanza ha recibido por parte de un hermano de la Archicofradia: Una cinturilla
realizada en oro y calada, utilizando hilos entrefinos, canutillos,
sedas, pedrería y lentejuelas. La pieza está rematada con un ancla
realizada en plata de ley. La obra ha sido realizada por Javier Nieto.
Para mas información podeis consultar el blog del artista pinchando en este enlace.
Para mas información podeis consultar el blog del artista pinchando en este enlace.
24 DE NOVIEMBRE: VÉLEZ-MALAGA-SANLÚCAR
Salida de Vélez-Málaga a las 7.30 h. desde la
Estación. Parada por el camino para desayunar. Llegada a Sanlúcar donde
visitarán la bodega Barbadillo, se podrán degustar sus magníficos vinos. A
continuación se visitará la bodega Teresa Rivero, con almuerzo incluido en la
misma. Y por último llegada al hotel (Los Helechos***), tarde libre para
disfrutar del centro del pueblo. Cena no incluida.
25 DE NOVIEMBRE: HOTEL- PUERTO DE SANTA MARÍA- VÉLEZ-MÁLAGA.
Desayuno incluido en el mismo hotel y salida para
Cádiz. Donde se visitará Cádiz acompañados por un guía. A continuación vuelta
al Puerto de Santa María en barco. Almuerzo incluido en el Castillo de Santiago
en Sanlúcar. Y por último regreso a Vélez-Málaga y fin del servicio.
PRECIO…………………160.00€ por persona en habitación doble.
El precio INCLUYE:
Autocar de lujo. Hotel Los Helechos de 3 estrellas, en Sanlúcar.
Almuerzo de primer y segundo día, desayuno del segundo día, I.V.A.. y seguro de
viaje.
Teléfonos de contacto:
Ani: 952.505.450 – 627.610.667
Pepe: 651.555.016.
Antonio: 627.378.110
31.10.12
Aqui os dejamos una parte del reportaje de los colaboradores que durante la Real Feria de San Miguel se pasaron por la caseta de la Archicofradia y colaboraron con el proyecto. Si te hiciste la fotografia aqui tienes un enlace al album.
Aún nos faltan algunas mas por subir, pero os dejamos un enlace. Recuerda que aún puedes seguir colaborando con el proyecto poniendo en contacto con el secretario de la Archicofradia a traves del correo jjsaltoh@hotmail.com, ya somos mas de 260 pilares ¿A que esperas para tener el tuyo?
Aún nos faltan algunas mas por subir, pero os dejamos un enlace. Recuerda que aún puedes seguir colaborando con el proyecto poniendo en contacto con el secretario de la Archicofradia a traves del correo jjsaltoh@hotmail.com, ya somos mas de 260 pilares ¿A que esperas para tener el tuyo?
3.10.12
Estimados hermanos y hermanas:
El pasado Jueves Santo por la
mañana se culminó la campaña iniciada en el mes de septiembre de 2012 que
vinimos en denominar LA HUELLA DE UN
SUEÑO, cuyo fin primordial consistía
en ir dando los primeros pasos para conseguir, esperemos que en un futuro no
muy lejano, la construcción de nuestra Casa Hermandad.
Recordaréis que bajo el lema 500 pilares para una Casa Hermandad
y con un donativo de 10 euros se participaba en la misma y se obtenía un “título
de propiedad” simbólico de un pilar identificado con el nombre de la persona y
que se verá reflejado en un lugar de privilegio dentro de nuestra Casa Hermandad.
Dado que todavía quedan muchos
hermanos y hermanas por participar y que las conversaciones con los
propietarios de los terrenos así como con el Ayuntamiento requieren de mucho
tiempo, en el Cabildo del día 1 de junio pasado, se decidió continuar con una segunda fase de la campaña que hemos
denominado A por los 1000 pilares.
Si queréis colaborar y mantener
viva la llama de nuestra Esperanza, os podéis poner en contacto con la
Secretaría a través del correo electrónico secretario@pobreyesperanza.com
donde se os informará detalladamente.
Os esperamos.
Etiquetas:
Agenda Diaria
2.10.12
Aqui os dejamos un breve reportaje de la pasada festividad de Jesús Nazareno "El Pobre" realizado por la Albaceria de la Archicofradia.
Etiquetas:
Albaceria,
Cultos,
Imagenes en Capilla
5.9.12
CULTOS A NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO
"EL POBRE"
Septiembre: Dias 14 y 15 a las 20:00 horas, Domingo 16 a las 11:00 FUNCION PRINCIPAL
Durante la jornada del Sábado 15, Jesús nazareno "El Pobre" estara expuesto en solemne
besapies en horario de mañana y tarde.
IGLESIA CONVENTUAL DE SAN FRANCISCO
Arhicofradia de Nuestro Padre Jesús Nzareno "El Pobre" y Maria Santisima de la Esperanza
14.6.12
Por Orden del Hermano Mayor, y en cumplimiento de los artículos 28, 42, 44, 56, 59 y 65 de nuestras Reglas,
se le convoca a CABILDO GENERAL
ORDINARIO que se celebrará D.M. el próximo SÁBADO 16 de JUNIO de 2012,
a las 17:15 horas en Primera
Convocatoria y a las 17:30 horas en
Segunda, en el SALÓN JUFRA DEL CONVENTO
DE SAN FRANCISCO, para tratar los asuntos que se relacionan,
según el Orden del día.
ORDEN DEL DÍA
0) Rezo de
preces de rigor.
1) Lectura y
aprobación si procede del acta anterior.
2) Memoria
anual de Secretaría.
3) Balance
general de cuentas.
4) Informe
del Hermano Mayor.
5) Ruegos y
preguntas.
6) Rezo de
preces de rigor.
En Vélez Málaga, a 1 de JUNIO de 2012.
El Secretario
Etiquetas:
Citaciones
13.6.12
Ya teneis disponible otra sección mas en el menu "monograficos" Con la cual se encuentra operativa en todas sus opciones al 100%. Concretamente la cronica-resumen de la Concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Vélez-Málaga a la bendita imagen de Jesús Nazareno "El Pobre", en el cual encontraras fotografias, programa de actos y muchas cosas mas. Esperemos que disfruteis recordando tal efeméride tan importante para nuestra archicofradia.
Etiquetas:
Agenda Diaria
Concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Vélez-Málaga a la imagen de Jesús Nazareno "El Pobre"
Un
día para la historia de Vélez-Málaga
"en
alas del amor, crucé estos muros.
Al
amor no hay obstáculos de piedra,
y
lo que puede el amor, amor lo intenta..."
Sirvan estas
palabras, contenidas en una de las novelas de amor más bellas escritas por la
mano del hombre, Romeo y Julieta de W. Shakespeare, para ilustrar el
sentimiento que animó a esta Archicofradía para solicitar al Excelentísimo
Ayuntamiento de Vélez-Málaga, allá por el año 1997, la concesión de la Medalla
de Oro de la ciudad para la bendita imagen de Jesús "El Pobre".
Un sentimiento
fraguado no sólo a lo largo de estos últimos cincuenta años, sino que se
remonta a muchos siglos antes, casi con la fundación de nuestra ciudad, y de
cuya presencia han quedado en Vélez vestigios pictóricos, escritos y, lo que es
más importante, una devoción que se manifiesta en un apelativo cariñoso,
extraído del ingenio y acuñado por el pueblo a lo largo de todos estos años:
Jesús Nazareno "El Pobre".
Dejemos a margen los planteamientos
que cifran como único fin de tal petición la competitividad entre cofradías,
que manifiestan un desconocimiento e ignorancia de la realidad de nuestras
corporaciones que, movidas únicamente por la fe, que es amor, llevan casi
quinientos años de existencia real, fomentando el culto a la persona de Jesús
de Nazaret, representado en las imágenes que la devoción popular ha hecho
suyas, como vehículo de acercamiento del hecho religioso a las gentes sencillas
del pueblo.
Volviendo al objetivo
fundamental de esta crónica, el Excelentísimo Ayuntamiento de Vélez-Málaga, el
día 9 de marzo de 1998, hizo suya la solicitud presentada por esta
Archicofradía, abriéndose el procedimiento legal para el otorgamiento de la
Medalla de Oro de la Ciudad, contenido en el Reglamento Municipal para la
Concesión de Honores y Distinciones. Dicho galardón constituye la más alta
distinción que la Corporación Local puede conceder.
A tal efecto, fue
nombrado Juez Instructor de Expediente el concejal D. Francisco Toboso Plaza
quien, desde el primer momento, además de demostrarse muy ilusionado por poder
sondear de cerca el sentimiento de todo el pueblo, hizo ver que su tramitación
habría de ser ardua y laboriosa, pues quería comprobar que la solicitud estaba
suficiente y sólidamente fundamentada.
Entre la
documentación por él manejada, cabrían resaltar dos investigaciones históricas
realizadas por los historiadores locales D. Francisco del Pino Roldán y D. José Damián Iranzo Lisbona, a lo que
habría que añadir la ingente documentación contemporánea aportada por la
Archicofradía, así como pliegos de firmas y solicitudes de vecinos, peñas y
asociaciones quienes, de manera espontánea y a título particular, se adhirieron
a la propuesta.
Sobre todo ello, cabe
destacar la adhesión que la Agrupación
de Cofradías de Semana Santa realizó en pleno, así como también, todas y cada
una de las Cofradías y Hermandades que la componen realizaron por escrito de
manera individual.
Es por ello que,
interpretando el sentir de la totalidad de la población y el arraigo popular
que la imagen de Jesús “El Pobre” genera en el pueblo de Vélez, así como el
respeto y fe cristiana que la archicofradía manifiesta e inspira en la sociedad
veleña, el Señor Toboso realizó la propuesta favorable de otorgamiento de la
Medalla de Oro de la Ciudad a la bendiga Imagen de Jesús “El Pobre” en un Pleno
Extraordinario celebrado el día 22 de junio de 2000.
En dicho pleno, los
portavoces de cada grupo asistente, se adhirieron a tal propuesta sin fisuras,
haciéndola extensiva a la devoción y fervor que, simbolizada en Jesús “El
Pobre”, reciben todas las imágenes y cofradías que componen nuestra Semana
Santa.
El azar quiso que el
que antaño fuera denominado como uno de los jueves que relucían más que el sol,
coincidiera con el momento histórico en que la ciudad de Vélez-Málaga,
reconocía en Jesús “El Pobre” a una de sus señas de identidad, un elemento de
cohesión capaz de sobrepasar cualquier discrepancia, por méritos propios,
porque así lo quería el pueblo de Vélez. Jesús “El Pobre” se convirtió en el
Pobre bendito Veleño.
Transcurrido apenas
unos días y en sesión ordinaria de la Junta de Gobierno de esta Archicofradía
celebrada el día 7 de julio, se acordó crear una comisión que se encargara de
diseñar un programa de actos con tal motivo.
El primer objetivo
que se planteó fue que en ella tuvieran cabida todos los estamentos
representativos de la sociedad veleña, pues había sido el pueblo quien había
promovido la concesión.
Como es lógico, en
ella tenía que estar representado el pueblo de Vélez, a través de la figura del
Alcalde Presidente de la Corporación Municipal que había concedido tal
galardón, D. Antonio Souvirón Rodríguez; igualmente, y puesto que no debemos
olvidar qué somos y de dónde venimos, nuestro consiliario, Fray Julián Marcos
Díez, ocupaba lugar de pleno derecho; asimismo, debería estar representada la
Agrupación de Cofradías en la figura de su presidente, D. Fermín Domínguez
Cabello, desde cuyo seno y con cuyo apoyo, como ente aglutinador del mayor
movimiento social y religioso de nuestra ciudad, se había promovido la
concesión; y como no, un artista, representante de esa cantera inagotable que
nuestra tierra aporta a las artes en general, D. Manuel Hijano Conde, quien contribuyera
desde el punto de vista estético con su aspecto imaginativo y aportara la
chispa de la inspiración en el momento oportuno.
Todos ellos, en
conjunto con el Hermano Mayor y Junta de Gobierno de la Archicofradía, en
fechas tan poco propicias como las del verano, fueron confeccionando el programa
de actos que se centró en cinco momentos destacables.
CARTEL
ANUNCIADOR
El día 4 de
noviembre, en el Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Nuestra
Ciudad, se presentó la obra pictórica realizada por D. Manuel Hijano Conde, que
serviría como soporte y motivo central para confeccionar un cartel anunciador
de los actos organizados.
La obra, que
representaba a Jesús “El Pobre” enmarcado en uno de los arcos del Claustro Bajo
del Convento de S. Francisco, teniendo a sus pies la Medalla de la Ciudad sobre
un pañito blanco, fue presentada por D. Francisco Lobillo Ruiz, Vicepresidente
de la Agrupación de Cofradías, quien además de describir magistralmente la
obra, destacó de su autor el hecho de que es la fe la que impide a Hijano Conde
eludir cuantos encargos tiene como motivo alguna de las imágenes
representativos de Jesús o de la Santísima Virgen María.
EXALTACIÓN
El día de 5 de
diciembre tuvo lugar, también en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, una
exaltación a Nuestro Padre Jesús “El Pobre” que corrió a cargo del secretario
de la Archicofradía, D. José Jesús Salto Herrera,
que fue presentado de una
entrañable manera por el vocal de la Junta de Gobierno y pregonero de esta
Archicofradía en el año 1993, D. Jesús Lupiañez Herrera. El exaltador, que se
definió como un cofrade de nacimiento y por convencimiento, enmarcó esta
distinción en los actos que., con motivo del Año Jubilar, se habían llevado a
cabo a lo largo del presente año y fue desgranando una serie de reflexiones
sobre Jesús “El Pobre” de quien dijo que concentra a lo largo del año gran
cantidad de devociones en su capilla, pero que alcanzan su máxima intensidad en
la “Madrugá” del Viernes Santo, cuando miles de personas esperan su Bendición
en la Plaza de las Carmelitas.
Igualmente, hizo
referencia a lo que constituía la figura de Jesús y la importancia que las
imágenes devocionales así como las Cofradías y Hermandades, constitutivas de lo
que se ha venido en llamar la “religiosidad popular”, han tenido en Vélez a lo
largo de cinco siglos, de tal manera que la ciudad nació al mismo tiempo que
las primitivas Cofradías.
En sus reflexiones,
fe y vivencias se entremezclaron casi de manera indisociable.
MISA SOLEMNE E
IMPOSICIÓN DE LA MEDALLA DE ORO
El día 7 de
diciembre, en la Iglesia de Santiago del Real Convento de San Francisco, tuvo
lugar una solemne función religiosa, concelebrada por el Ministro Provincial de
la Orden Franciscana, Fray Miguel Vallecillo Martín; el guardián del Convento
veleño, Fray Jesús González Alonso y nuestro consiliario, Fray Julián Marcos
Díez;
contando además con la asistencia del Sr. Alcalde, el Presidente de la
Mancomunidad de Municipios de la Axarquía, así como con todas las autoridades
civiles y militares de la ciudad y gran cantidad de fieles, devotos y veleños
en general, que siguieron con rigurosa atención la celebración religiosa.
Destacaremos la
homilía pronunciada por el Ministro Provincial franciscano, en la que resaltó
que la concesión hecha a “El Pobre” no era sino un reflejo de la devoción existente
en Vélez a Jesús de Nazaret, animándonos a todos a continuar en el sentido de
mantener viva la llama de la fe, encendida hace ahora veinte siglos, con el
ejemplo de aquel que siendo pobre, fue rico en misericordia hasta el punto de
dar la vida por el género humano.
Transcurrida la
homilía, en el ofertorio se llevó a cabo el acto protocolario tan anhelado de
imposición de la Medalla de Oro de la ciudad a la Bendita Imagen de Jesús “El
Pobre”, para lo cual, tomó la palabra el Sr. Secretario General de la Corporación,
quien leyó el acuerdo plenario de concesión, dando pie al Sr. Alcalde para que
impusiera la medalla en el pecho de nuestro titular.
Fue entonces cuando
la emoción contenida largo tiempo, se desbordó en forma cerrada de ovación por
parte de todos los presentes.
A continuación, tomó
la palabra el Sr. Alcalde para justificar la concesión de la Medalla a Jesús
“El Pobre”, quien, utilizando unas sencillas y entrañables palabras, realizó
una defensa de la causa, haciendo extensiva la Medalla a todas y cada una de
las advocaciones que las Cofradías y Hermandades veleñas atesoran desde hace
siglos.
Cerró el acto el
Hermano Mayor, D. Salvador Vega Luque quien, previo intercambio de pergaminos
conmemorativos del hecho, agradeció al pueblo de Vélez-Málaga, en nombre de la
Archicofradía, tal distinción.
Al final de la
solemne celebración Eucarística, que fue animada magistralmente por la Coral
Amigos de la Música, se celebró un solemne besapié a la Bendita Imagen de Jesús
“El Pobre”.
PROCESIÓN
EXTRAORDINARIA POR LAS CALLES DE VÉLEZ-MÁLAGA
Eran las 5 de la
tarde, del día 8 de diciembre, festividad que los cristianos dedicamos al Dogma
más querido y sentido con el que veneramos a María, como es el de su Concepción
Inmaculada, cuando las puertas del cinco veces centenario templo franciscano,
se abrieron para que la procesión que iba a acompañar a Jesús “El Pobre” por
las calles de Vélez se pusiera en marcha.
Abría la misma la
Cruz de Guía de la Archicofradía, flanqueada por dos faroles, seguido por el
Estandarte, dando paso a un tramo de 20 parejas de hermano y hermanas con
cirios.
A continuación,
fueron cruzando el dintel de la puerta, todas y cada una de las Cofradías y
Hermandades de Semana Santa y de Gloria del municipio, a las cuales se les
impuso a los pies de Jesús “El Pobre, una medalla conmemorativa del evento por
manos del Hermano Mayor.
En el cortejo figuró
también el Sr. Alcalde y los concejales de Ferias y Fiestas y Deportes.
Precedida por el
Guión, por último, la Junta de Gobierno de la Archicofradía, Hermanos Mayores
Honorarios, Consiliario, Ministro Provincial de la Orden Franciscana y el cuerpo
de acólitos.
En lugar
preferencial, figuró un ejemplar de los Evangelios portado por un joven
hermano.
A las 6 en punto de
la tarde, Jesús “El Pobre”, en su trono procesional del Jueves Santo, y a los
sones de la Marcha Real, interpretada impecablemente por la Banda de Cornetas y
Tambores y de Música de la Archicofradía del Nazareno del Paso y María
Santísima de la Esperanza Coronada, de nuestra capital, inició su itinerario
para recoger el homenaje de cariño de todo el pueblo de Vélez.
Resultó extraño, pero
a la vez bellísimo, poder contemplar a Jesús “el Pobre”, mecido por sus fieles
horquilleros e iluminado por la claridad del crepúsculo de un día histórico que
quiso abrirse a esa hora, a pesar de los malos presagios. Por su gracia divina
se obró el milagro de que pareciese Jueves Santo en Adviento.
Arropado por miles de
personas que abarrotaron las calles de Vélez, en un recorrido corto en
dimensiones pero justo en calidad, Jesús “El Pobre” pudo comprobar el cariño y
devoción que todo Vélez le profesa.
De gran belleza
estética fue la bajada por el Paseo Nuevo y la subida por Calle La Carrera a
los sones de una banda que no dejó de interpretar, a lo largo de todo el
recorrido, un repertorio elegido con un exquisito gusto.
Igualmente, es de
destacar que las puertas de la Iglesia del Convento de las Carmelitas fueron
abiertas por la Cofradía hermana de Jesús Nazareno “El Rico” y María Santísima
de la Piedad, para realizar una ofrenda floral a nuestro titular mientras las
“Monjitas” no dejaron de repicar las campanas en ningún momento.
Por último, en la recogida
se vivió un momento de hondo sabor cofradiero y de gran emoción cuando los horquilleros,
no queriendo dejarlo en el suelo, mecieron a “su Pobre” suavemente y, con una
maniobra que no querían que tuviese fin y con precisión milimétrica, lo
introdujeron, sin prisas, a pasito corto, en el toldo adosado al Convento
Franciscano.
MISA DE ACCIÓN
DE GRACIAS
Al día siguiente, 9 de diciembre, la imagen de Jesús “El Pobre”
permaneció expuesta en besapié durante todo el día, siendo visitado por gran
número de veleños y veleñas así como también de personas que nos visitaron con
motivo del largo “puente”.
A las 20 horas, dio comienzo la Misa de Acción de Gracias como colofón
a los actos celebrados y para agradecerle que todo lo hecho por él, había
salido casi tal como estaba programado.
Destacaremos que nuestro Consiliario, nos recordó la obligación
contraída a partir de ahora, que se añade a la ya existente: mantener viva y
alimentada la fe en Jesús “El Pobre” como depositario de la fe de todo un
pueblo.
En esta misa, intervino en el aspecto musical la Banda Municipal de
Música de Vélez-Málaga, dirigida por D. Emilio Bachiller, que interpretó piezas
acordes con la celebración litúrgica, así como también al final, la Marcha
Procesional Jesús “El Pobre” compuesta por el anterior directo D. Carlos
Rodríguez.
Y hasta aquí la crónica de unos acontecimientos que quedarán marcados
con letras de oro en los anales de nuestra ciudad.
Unos hechos sin precedente alguno y, casi con toda seguridad, únicos. Movidos
sólo y exclusivamente por ese sentimiento dicho al principio, en el que la
palabra imposible no tenía cabida, que nos hizo comprobar lo privilegiados que
somos de poder tenerlo tan cerca en su inmensa bondad.
Gracias desde lo más profundo al pueblo de Vélez, con nuestro mejor
deseo de que Jesús “El Pobre” nos siga bendiciendo con su gracia.
Secretaría de la Archicofradía.
PLEGARIA A JESÚS “EL POBRE” CON MOTIVO DE LA
IMPOSICIÓN DE LA MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD DE VÉLEZ-MÁLAGA
Bendito Jesús “El Pobre”,
Tú que naciste del seno inmaculado de la Virgen
María,
Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
Y que viniste al mundo para redimirnos de
nuestras culpas,
Escucha las súplicas que te dirigen
Tus devotos veleños.
Derrama con tu bendición tu gracia divina sobre
cada hogar
Y llénalo con tu luz de fe, esperanza y
caridad.
Acoge señor a todos tus hijos de Vélez-Málaga
Para que, por tu intercesión, no falte en
ninguno de ellos
La solidaridad, la generosidad, la paz y el
perdón.
Te encomendamos, Señor de Vélez, a todos los
necesitados
Para que con tu mano omnipotente
Socorras sus necesidades; por los enfermos, por
los ancianos de nuestra
Ciudad;
Por lo que no creen; por los oprimidos.
Por todo el pueblo de Vélez-Málaga, invocamos
tu ayuda.
AMÉN
IUBILAEUM ANNO DOMINI MM
Fuentes:
Fotografias: Jose Arroyo
Archivo de la Archicofradia de Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Pobre" Y Maria Stma. de la Esperanza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
#SsantaVelez19

Contacto
Info@pobreyesperanza.com