Cartel 2019

Visitas
124753
Enlaces
- Diocesis de Málaga
- Agrupacion de Cofradias de Vélez-Malaga
- Cofradia del Huerto y los Desamprados (Vélez-Málaga)
- Cofradia de los Estudiantes (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Gran Poder y la Amargura (Vélez-Málaga)
- Cofradia de la Humildad y la Paz (Vélez-Málaga)
- Archicofradia del Rico y la Piedad (Vélez-Málaga)
- Cofradia de los Vigias y el Mayor Dolor (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Amor y la Caridad (Vélez-Málaga)
- Cofradia de las Angustias (Vélez-Málaga)
- Real Cofradia del Santo Sepulcro (Vélez-Málaga)
- Cofradia de la Soledad (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Resucitado y la Estrella (Vélez-Málaga)
- Evangelio del día
- Hermandad de la Virgen de los Remedios (Vélez-Málaga)
- Hermandad de la Virgen de la Cabeza (Vélez-Málaga)
- Hermandad Virgen del Carmen (Torre del Mar)
- Portal Objetivo Pasión (Vélez-Málaga)
27.10.18
COMUNICADO OFICIAL CARTEL Y PREGÓN 2019
La persona encargada de plasmar en imágenes la Salida Procesional de
nuestra Antigua Archicofradía será D. Domingo Moreno.
Malagueño, conocido artísticamente por Domi, es profesional de las artes
gráficas. Trabaja en el Centro de Tecnología de la Imagen (CTI) de la
Universidad de Málaga, perteneciente al Vicerrectorado de Política
Institucional.
Sus inquietudes son amplias y diversas, y van desde el diseño gráfico,
pasando por la pintura y el arte digital, el vídeo, la fotografía, el cine, y
todo lo relacionado con la producción gráfica.
En los últimos tiempos está dedicado muy intensamente al arte digital junto
con Víctor Sáez, formando ambos la Factoría Pláxtica.
Las composiciones de Moreno combinan las referencias cultas y populares
en escenas de marcada filiación pop. Así comparten lienzo Velázquez,
Goya, Warhol y Picasso; Marilyn, Los Beatles y Bogart.
Sus trabajos se plasman en carteles, libros, folletos, logotipos, anagramas,
etc. Es un gran conocedor de las nuevas tecnologías aplicadas al campo de
la impresión y las artes gráficas en general.
La persona encargada para pronunciar el Pregón será D. Antonio Ruiz
Segarra.
Hermano desde la niñez, es nieto, hijo, sobrino y primo de archicofrades
históricos. Ha ocupado casi todos los cargos dentro de la Junta de
Gobierno, ejerciendo durante el periodo 2007-2011 el de Hermano Mayor.
También fue miembro destacado de la Agrupación de Cofradías de Semana
Santa, de la que hoy es vicetesorero.
Ha sido mayordomo de ambos tronos y en la actualidad es capataz de trono
de Jesús “El Pobre”.
Tiene otra debilidad que hunde sus raíces en las marismas almonteñas, y
desde hace algunos años, peregrina con la Hermandad de La Caleta de
Málaga a la ermita de la Blanca Paloma.
Es un hombre de Cofradía, de los que conocen el funcionamiento interno y
de los que aportan compromiso y constancia, teniendo una capacidad para
empatizar con grupos humanos numerosos.
De profunda convicción religiosa, está casado y tiene 3 hijos.
25.10.18
Hace
años la Archicofradía inició ante la autoridad eclesiástica un proceso conducente
a la modificación de nuestro título, reconociendo nuestra trayectoria y devenir
histórico. Ha sido un largo proceso, que
se inició en 2007 por decisión del cabildo de hermanos y que ha conllevado la aportación
de evidencias documentales y argumentales, para lo que hemos contado con la
colaboración de un número no despreciable de entre los mejores historiadores y conocedores
de la Semana Santa de nuestra ciudad.
Como corresponde a la importancia
de lo solicitado, la autoridad eclesiástica ha requerido estudios y documentos
que demostrasen de forma fehaciente el cumplimiento por nuestra Archicofradía
de aquello que se solicitaba, lo que ha hecho que el proceso sea largo, por el
alto nivel de exigencia de los instructores del proceso a nivel canónico.
Como decíamos, tras años de serio
trabajo, este mes de octubre de 2018 recibimos la aprobación por el Obispado de
Málaga, con firma del Vicario General Don Antonio Jesús Coronado Morón fechada
el pasado 28 de septiembre, de la modificación del título de la Archicofradía,
que será partir de ahora Antigua Archicofradía de la Santa Vera Cruz,
Nuestro Padre Jesús Nazareno “El Pobre” y María Santísima de la Esperanza.
Se reconoce así en nuestra
Archicofradía a la Santa Vera Cruz de Vélez-Málaga, lo que desde el sentir de
la Archicofradía tiene una enorme relevancia histórica, tanto de pasado como de
futuro, por lo que podrá aportar a la archicofradía y a la ciudad la
participación en la fraternidad de hermandades de Vera+Cruz.
Siendo la espiritualidad de Vera
+Cruz profundamente franciscana, queremos hacer partícipes, de una forma
especial, a la comunidad franciscana de Vélez-Málaga por este reconocimiento de
facto de la persistencia de la histórica Archicofradía de la Vera Cruz veleña
en su convento fundacional, con el deseo de perdurar en el tiempo a mayor
gloria de Dios Nuestro Señor.
11.6.18
Carteles oficiales de las Fiestas de Capuchinos de la Archicofradia de Nuestro Padre Jesús Nazareno
"El Pobre" y Maria Stma. de la Esperanza
(Imagenes cedidas del archivo de un particular, y con fotografias del cartel original completo, seguimos actualizando para ir subiendo los que faltan )
Cartel año 1974
Cartel año 1974
Cartel año 1985
Cartel año 1986
Cartel año 1987
Cartel año 1989
Cartel año 1990
Cartel año 1991
Cartel año 1992
Cartel año 1993
Cartel año 1996
Cartel año 1997
Cartel año 1998
Cartel año 1999
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
#SsantaVelez19

Contacto
Info@pobreyesperanza.com