Cartel 2019

Visitas
Enlaces
- Diocesis de Málaga
- Agrupacion de Cofradias de Vélez-Malaga
- Cofradia del Huerto y los Desamprados (Vélez-Málaga)
- Cofradia de los Estudiantes (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Gran Poder y la Amargura (Vélez-Málaga)
- Cofradia de la Humildad y la Paz (Vélez-Málaga)
- Archicofradia del Rico y la Piedad (Vélez-Málaga)
- Cofradia de los Vigias y el Mayor Dolor (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Amor y la Caridad (Vélez-Málaga)
- Cofradia de las Angustias (Vélez-Málaga)
- Real Cofradia del Santo Sepulcro (Vélez-Málaga)
- Cofradia de la Soledad (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Resucitado y la Estrella (Vélez-Málaga)
- Evangelio del día
- Hermandad de la Virgen de los Remedios (Vélez-Málaga)
- Hermandad de la Virgen de la Cabeza (Vélez-Málaga)
- Hermandad Virgen del Carmen (Torre del Mar)
- Portal Objetivo Pasión (Vélez-Málaga)




SOLEMNE TRIDUO
En honor y gloria de Maria Santisima de la Esperanza.
El Viernes 17, se celebrara a las 19:00 horas, santa misa en memoria de todos los hermanos que nos han dejado a lo largo de este año.
El Sabado 18, durante todo el dia Solemne besamanos a la Imagen. El horario es de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:00. A las 19:00 Santa Misa.
Y el Domingo FUNCIÓN PRINCIPAL, a la Stma. Virgen. Al finalizar la Misa, solemne besamanos a la imagen.
-Posteriormente, y como viene siendo tradicional, tendremos nuestra comida de hermandad, que sera en la "Alqueria del Gamal" sita en Plaza de la Constitución al precio de 30€ . Si estas interesado en asistir, ponte en contacto con algún miembro de la junta y comunicalo.

En una sencilla, pero muy emotiva misa, la archicofradia recordo y agradeció el gesto , que un 8 de Diciembre del año 2000, el pueblo de Vélez tuvo con Jesús "El Pobre" de entregarle la medalla de su ciudad.
Al Finalizar la misa, los miembros de la archicofradía, se hicieron una fotografia para el recuerdo de tal efeméride.







Aunque malagueño de nacimiento, casi por casualidad en palabras textuales, está vinculado familiarmente a Vélez.
Chicano cultiva un estilo alejado de complejidades técnicas muy cercano al Pop-Art.
Su pintura cambia constantemente, lo mismo pinta un mural que un cartel, género que domina a la perfección.
Es el primer autor que dedicó una obra para difundir la Semana Santa veleña (1956).
En el año 2007 fue nombrado hijo adoptivo de la ciudad de Vélez.
Asimismo el Pregón de nuestra Hermandad será pronunciado por Dª. María del Carmen Ruiz Pérez.
La pregonera de este año es maestra de Educación Primaria y ejerce su profesión en el Colegio San José de nuestra ciudad.
Pertenece a una familia de una decidida implicación en la vida cristiana de la ciudad a través de la Parroquia.
Es hermana de esta Archicofradía y conoce a la perfección el mundo cofrade y semanasantero veleño pues es esposa y madre de cofrades.
Ha ostentado diversos cargos en diferentes Juntas de Gobierno a lo largo de la historia reciente.
En nuestra caseta La Jumera, abarrotada como ha sido la tónica a lo largo de los 5 días que ha durado nuestra feria de noche, se le impuso a Pepe Vega el gorro de verdiales, símbolo y distinción que cada año se entrega a una persona que se ha destacado en su vida por estar cercana a nuestra Hermandad y, como en este caso, por dedicar todos los días del año a trabajar y estar dispuesto siempre para acudir allá donde se le requiera, sea en romerías, ferias, Cuaresma, etc. La imposición la realizó nuestro Hermano Mayor, Antonio Ruiz Segarra, teniendo como testigo al Concejal de ferias y tradiciones populares del Excmo. Ayuntamiento, nuestro hermano Juan Herrera, quien elogió a la figura del Jumero Mayor de este año y, poniéndolo como ejemplo, aprovechó para felicitar y agradecer la valentía de nuestra Hermandad al no abandonar la feria de noche y contribuir al mantenimiento de nuestras tradiciones.
Fotografias cedidas por Salvador Vega Luque..jpg)

Herrera, que ha presentado a los responsables de la Cofradía, ha dicho que este año es el noveno consecutivo que este colectivo se encarga de la edición del libro oficial, lo cual dice mucho de la calidad del mismo. El concejal ha dado las gracias expresamente a los hermanos de la Cofradía por su esfuerzo, también a todos los colaboradores y al comercio local y ha anunciado que a partir de mañana se regalarán estos libros en la concejalía de Fiestas y en la conserjería del Ayuntamiento.
Por su parte, Cebrián habló del cariño y el sacrificio con los que se “fabrica” este libro en el que tienen el honor de colaborar con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga.
El fiscal de la Archicofradía ha dicho que se trata de un formato muy dinámico en el que se recogen, entre otros, los saludas de la alcaldesa y del concejal, la sección de protagonistas con el autor del cartel y la pregonera de este año.
Otro apartado se refiere a la Miss y al Mister del pasado año. También, repite la sección “Casetas de ayer y de hoy”.
No falta en esta edición la intervención de destacados escritores de la comarca para disfrute de todos y la sección de personaje este año se dedica a la Dinámica Orquesta y a Antonio Rodríguez Sánchez, miembro de la Archicofradía recientemente desaparecido.
Igualmente, hay un amplio apartado dedicado a fotos de feria y, también, se recoge el pregón de 2009, pronunciado por Marcelino Méndez, así como el Bando de la Alcaldía.
Cebrián apostilló que cada sección va acompañada de un dibujo realizado por un artista local.
(Extraido de la pagina web del ayto. de Vélez-Málaga) http://www.ayto-velezmalaga.es


Con motivo de la festividad de la Exaltación de la Cruz, la Archicofradía verificará cultos en honor de Nuestro padre Jesús Nazareno "El Pobre".

La Campana del trono de Jesús Nazareno "El Pobre" también forma parte de esta exposición, adjunto dejamos una fotografia.
La citada exposición estara desde el 16 de Julio hasta el 3 de Octubre, en horario de 10 de la mañana a 14:00 de la tarde y de 17:00 a 20:00 de la tarde.

#SsantaVelez19
