Cartel 2019

Visitas
124742
Enlaces
- Diocesis de Málaga
- Agrupacion de Cofradias de Vélez-Malaga
- Cofradia del Huerto y los Desamprados (Vélez-Málaga)
- Cofradia de los Estudiantes (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Gran Poder y la Amargura (Vélez-Málaga)
- Cofradia de la Humildad y la Paz (Vélez-Málaga)
- Archicofradia del Rico y la Piedad (Vélez-Málaga)
- Cofradia de los Vigias y el Mayor Dolor (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Amor y la Caridad (Vélez-Málaga)
- Cofradia de las Angustias (Vélez-Málaga)
- Real Cofradia del Santo Sepulcro (Vélez-Málaga)
- Cofradia de la Soledad (Vélez-Málaga)
- Cofradia del Resucitado y la Estrella (Vélez-Málaga)
- Evangelio del día
- Hermandad de la Virgen de los Remedios (Vélez-Málaga)
- Hermandad de la Virgen de la Cabeza (Vélez-Málaga)
- Hermandad Virgen del Carmen (Torre del Mar)
- Portal Objetivo Pasión (Vélez-Málaga)
28.4.11
El pasado domingo 17, Domingo de Ramos, como cada año, los archicofrades nos reunimos a temprana hora para dirigirnos dirección Nerja, concretamente al área recreativa El Pinarillo, para desde allí adentrarnos en la Sierra Tejeda y Almijara, donde de manera controlada por efectivos del parque natural, y previa autorización de la delegación de medio ambiente, recolectamos el romero que el Jueves Santo ponemos a los pies de Ntro. Padre Jesús Nazareno “El Pobre” y Mª Stma. De la Esperanza.

La llegada a la zona del Pinarillo, zona dotada de mesas y bancos, así como barbacoas para leña, es algo antes de las 9 de la mañana, hacemos un desayuno fundamentalmente de aceite con bacalao, algún que otro dulce casero y café calentito.
Aproximadamente sobre la una del mediodía, el camión de nuestro amigo “El Pavico” está lleno de romero, es la hora del descanso y de compartir una copa con la carne que mucho arte ha cocinado Salva Vigo, los boquerones en vinagre, la morcilla, filetes empanaos, ensaladas varias y un sin fin de comidas que nuestras mujeres han preparado para tomar en buena armonía y hermandad. Para finalizar con una gigante paella que organiza la Archicofradía y un gran surtido de postres, entre otros varias tartas de nuestro hermano David de la Blanca Paloma.
Entre bromas, historias y alguna que otra travesura, las aproximadamente 40 personas que allí nos reunimos, ponemos fin a una jornada que tiene ya más de treinta años de vida, dirigiéndonos a Vélez, para como cada año dejar el romero en la casa de nuestro hermano Pepe Salto, donde se pica y prepara para el Jueves Santo esparcirlo por nuestras calles, dando así más esplendor si cabe a nuestro desfile procesional.
Que sea por mucho tiempo.
Salvador Vega.
Para ver un extenso reportaje por Salvador Vega pincha en este enlace.
La llegada a la zona del Pinarillo, zona dotada de mesas y bancos, así como barbacoas para leña, es algo antes de las 9 de la mañana, hacemos un desayuno fundamentalmente de aceite con bacalao, algún que otro dulce casero y café calentito.
Entre bromas, historias y alguna que otra travesura, las aproximadamente 40 personas que allí nos reunimos, ponemos fin a una jornada que tiene ya más de treinta años de vida, dirigiéndonos a Vélez, para como cada año dejar el romero en la casa de nuestro hermano Pepe Salto, donde se pica y prepara para el Jueves Santo esparcirlo por nuestras calles, dando así más esplendor si cabe a nuestro desfile procesional.
Que sea por mucho tiempo.
Salvador Vega.
Para ver un extenso reportaje por Salvador Vega pincha en este enlace.
Etiquetas:
Cuaresma y Semana Santa
27.4.11

Esperamos la asistencia de todos los hermanos y devotos de Nuestros Sagrados titulares para compartir momentos tan importantes para la Archicofradía.
Paz y Bien.
Etiquetas:
Agenda Diaria,
Cultos

También se hizo entrega de un recuerdo fotográfico a los horquilleros que cumplían veinte años bajo los varales de Jesús El Pobre y María Santísima de la Esperanza.

El acto concluyó con el encendido de "una vela de Esperanza", realizado por la asociación de mujeres con cáncer de mama "La Esperanza", en el que un amplio número de mujeres de la asociación acompañaron a Nuestra Sagrada Titular, colocando en su arco de campana el lazo rosa símbolo de la lucha contra este cáncer.

Podéis acceder a un amplio reportaje de fotografías de esta jornada y de los actos de traslado, montaje de tronos y traslado de Nuestros Titulares realizadas por nuestro hermano José Arroyo pinchando aquí.
Saludos de Paz y Bien
Etiquetas:
Agenda Diaria,
Cuaresma y Semana Santa

Tras la decepción es el momento de empezar a trabajar para que el año que viene Jesús El Pobre y María Santísima de la Esperanza llenen el Jueves Santo de Vélez de bendiciones.
Podéis acceder a un reportaje de Nuestros Sagrados Titulares en los tronos de la página web azul y plata pinchando este enlace
Paz y Bien a todos.
Etiquetas:
Agenda Diaria,
Cuaresma y Semana Santa
15.4.11

- Finalización del cuerpo de acolitos de Jesús Nazareno "El Pobre", con la inclusión de 4 dalmáticas para los ciriales obra y diseño de los talleres artesanía San Eloy, regentados por Rafael Carmona Nieto, donado por varios hermanos de la archicofradia.
- 2 pertigas labradas en madera para respectivas secciones, donada por un hermano de la archicofradia.
- Ropón de pertiguero para la Sección de la Virgen Obra y diseño de los Talleres de Francisco Santacruz donada por un hermano de la archicofradia.
-Cordon procesional para Jesús Nazareno "El Pobre" donada por una familia hermana de la Archicofradia.
- Nudete bordado en sedas y hilo de Oro para Jesús Nazareno "El Pobre"; obra y diseño de los talleres de Francisco Santacruz, donado por un hermano de la Archicofradia.
- 5 "mariquillas" labradas en plata de ley y oro. Diseño y ejecución por el maestro joyero Cordobes, Manuel Valera, estas han sido sufragadas y donadas por las mantillas y hermanos de la Archicofradia.
- Ademas para la madrugada del Jueves Santo, cuando la Stma. Virgen se vista de luto por la muerte de nuestro señor Jesucristo, estrenara un pecherin bordado sobre terciopelo negro por D. José Álvarez Gómez. donado por un hermano de la archicofradia.
Y como Novedades:
-El acompañamiento musical de la Banda de CC y TT de Nuestra Sra. de la Caridad con Jesús "El Pobre".
-La vuelta de la Bendición a la plaza de las Carmelitas.
Etiquetas:
Cuaresma y Semana Santa
9.4.11
Por 3º año consecutivo se pone a disposición de todos los hermanos y simpatizantes de la Archicofradia la Cruceta Musical Interactiva de Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Pobre. Este año volveran a sonar las cornetas y tambores de la Banda de Ntra. Sra. de la Caridad, Aqui os dejamos la cruceta:
Ver Cruceta Musical de Jesús Nazareno "El Pobre" 2011 en un mapa más grande
Ver Cruceta Musical de Jesús Nazareno "El Pobre" 2011 en un mapa más grande
Etiquetas:
Cuaresma y Semana Santa
7.4.11
Por 3º año consecutivo se pone a disposición de todos los hermanos y simpatizantes de la Archicofradia la Cruceta Musical Interactiva de la Stma. Virgen de la Esperanza para el año 2011. El acompañamiento musical volvera a correr a cargo de la Banda de Musica de Montellano (Sevilla) . Aqui os dejamos la cruceta:
Ver Cruceta de Maria Stma. de la Esperanza 2011 en un mapa más grande
Ver Cruceta de Maria Stma. de la Esperanza 2011 en un mapa más grande
Etiquetas:
Cuaresma y Semana Santa
5.4.11
Recordamos a todas las hermanas y devotas; interesadas en salir ataviadas de mantilla en el cortejo procesional acompañando a Jesús "El Pobre" o a Maria Stma. de la Esperanza, hoy a las 20:30 deberan asistir a la reunión en el Salon JUFRA en la Iglesia Conventual de San Francisco, Recordamos que el donativo para salir es de 20€.
Etiquetas:
Cuaresma y Semana Santa
3.4.11
En un marco incomparable y una abarrotada Iglesia de San Francisco, Mª Carmen Ruiz brilló con luz propia.

Tras las maestras palabras de Don Juan Antonio Iranzo, dio comienzo el pregón de este año 2011 el cual estuvo cargado de reivindicaciones y con un marcado objetivo: alentar a los jóvenes de la cofradía para que sigan formándose y realizándose como cofrades.

La alocución estuvo cargada de vivencias personales y consiguió transportar al público asistente a su aula del colegio, donde relataba como sus alumnos se mostraban inquietos ante el amplio vocabulario cofrade, el cual, como buena profesora, se dedicaba a explicarles.

Una gran anécdota de este pregón fue el acompañamiento masivo de mujeres ataviadas con el traje de mantilla, gesto que arropó a la pregonera y que agradeció profundamente.

Tras finalizar el acto, todas las mujeres que acompañaron a la pregonera con el traje antes mencionado, se realizaron una foto para el recuerdo con la pregonera en el altar del templo.
A la espera de mas aportación multimedia; os dejamos el enlace de las fotografias realizada por la cofradia en este enlace.
Además os dejamos el enlace para descargarse el pregón en formato PDF en este enlace.
La alocución estuvo cargada de vivencias personales y consiguió transportar al público asistente a su aula del colegio, donde relataba como sus alumnos se mostraban inquietos ante el amplio vocabulario cofrade, el cual, como buena profesora, se dedicaba a explicarles.
Una gran anécdota de este pregón fue el acompañamiento masivo de mujeres ataviadas con el traje de mantilla, gesto que arropó a la pregonera y que agradeció profundamente.
Tras finalizar el acto, todas las mujeres que acompañaron a la pregonera con el traje antes mencionado, se realizaron una foto para el recuerdo con la pregonera en el altar del templo.
A la espera de mas aportación multimedia; os dejamos el enlace de las fotografias realizada por la cofradia en este enlace.
Además os dejamos el enlace para descargarse el pregón en formato PDF en este enlace.
Etiquetas:
Cuaresma y Semana Santa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
#SsantaVelez19

Contacto
Info@pobreyesperanza.com